Por Procure Latam
							22 de Octubre, 2025
La Organización Marítima Internacional (OMI) no adoptó nuevas regulaciones sobre emisiones de carbono en su reciente reunión y decidieron postergarla por un año. De acuerdo a Logística 360, este freno se produjo tras la presión ejercida por Estados Unidos y Arabia Saudita. El retraso en la implementación del primer impuesto global al carbono para el transporte marítimo genera riesgos e incertidumbre regulatoria para puertos, flotas y empresas que dependen del comercio exterior y la logística internacional.
A principios del año, las principales potencias marítimas ya habían acordado medidas que habrían instaurado un gravamen global a la contaminación por carbono. La adopción formal se esperaba durante el encuentro en Londres. El presidente Donald Trump calificó el cambio climático como una estafa y ejerció una presión directa sobre los delegados. Además, instó a los países a votar No y amenazó con represalias mediante aranceles, gravámenes portuarios y restricciones de visado.
Arabia Saudita se comprometió a oponerse al impuesto global. El país solicitó aplazar la reunión un año y más de la mitad de los países presentes apoyó la moción. Según Emma Fenton, directora senior de diplomacia climática en Opportunity Green, la presión llevó a muchos gobiernos a elegir el compromiso político sobre la justicia climática, abandonando a los países más afectados por la crisis. La administración estadounidense celebró la medida, y el secretario de Estado, Marco Rubio, describió el hecho como otra gran victoria para Trump.
Si quieres leer la noticia de Logística 360 completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
		
												
												03 de Noviembre, 2025
		
												
												03 de Noviembre, 2025