Las mercancías bajan del avión. Tarifas y capacidad aérea bajan hasta un 11% en un año

Las mercancías bajan del avión. Tarifas y capacidad aérea bajan hasta un 11% en un año

Procure Latam Por Procure Latam

31 de Julio, 2025

Los cielos comienzan a vaciarse. Los precios del transporte aéreo de carga experimentaron una disminución continua en junio de 2025, marcando el segundo mes consecutivo de caída. De acuerdo al medio Supply Chain Dive, la tarifa spot global de transporte aéreo bajó en un 4% interanual, llegando a los $2.50 dólares por kilogramo. Esta reducción se atribuye principalmente a que la capacidad disponible superó la demanda por primera vez en 19 meses, sumado a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias. Aunque las tarifas de Asia Sudoriental a Norteamérica disminuyeron un 11% interanual, las de Asia Nororiental a Norteamérica mostraron un aumento del 8%.

A pesar de un incremento del 3% interanual en la demanda global de carga aérea durante la primera mitad de 2025, el sector anticipa un panorama menos optimista para lo que resta del año. Esta proyección se debe, en gran medida, a la inminente imposición de aranceles específicos por país, especialmente con el levantamiento de la suspensión temporal de tarifas por parte de la administración Trump desde el 1 de agosto, y las modificaciones a la exención de minimis de EE. UU.. Esta incertidumbre no solo afecta las tarifas: también nubla las proyecciones de demanda futura. Se estima que los consumidores, bajo presión financiera, son menos propensos a adquirir bienes afectados por aranceles adicionales.

La volatilidad del mercado también ha influido directamente en las estrategias de Procurement, evidenciándose un notable aumento de un 8% interanual en los contratos a mediano plazo —pasando de tres a seis meses—. Muchas organizaciones están adoptando una postura cautelosa, con apenas un 46% de los volúmenes de carga contratados en el mercado spot. Esto sugiere una expectativa generalizada de nuevas caídas en las tarifas y una clara preferencia por la flexibilidad sobre los compromisos de larga duración en un entorno de incertidumbre macroeconómica y comercial.

Si quieres leer la noticia de Supply Chain completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.