Por Procure Latam
21 de Noviembre, 2025
La constante evolución en la política arancelaria de Estados Unidos obliga a las empresas a repensar sus estrategias de sourcing y manufactura global. Según Freight Waves, estos cambios forzaron una reestructuración de la cadena de suministro debido al aumento de costos y la complejidad operativa. Esta dinámica aceleró el nearshoring, posicionando a México como el beneficiario más fuerte en este movimiento.
Gestionar los constantes cambios arancelarios es un desafío operativo de 24 horas para los equipos de aduanas y customs brokers. Expertos como Pete Mento, director de Aduanas y Comercio Internacional en DSV, señalan que los importers dependen de sus brokers para obtener claridad sobre estos cambios regulatorios. La dificultad radica en que los sistemas legacy no están diseñados para gestionar tarifas por capas —afirmó Christopher Smith de IKEA North America—, lo que genera una gran dependencia de la aplicación manual. Es fundamental mantener la visibilidad en el cumplimiento normativo (Trade Compliance), dado que la U.S. Customs and Border Protection (CBP) intensifica la fiscalización con auditorías automáticas impulsadas por IA.
Las empresas absorbieron los costos arancelarios por años, pero esta estrategia se agota. Por ejemplo, IKEA proyectó más de 400 millones de dólares en costos adicionales por tarifas en el mercado estadounidense. El cambio de sourcing impulsó a fabricantes como Igloo a mover su producción fuera de China, hacia Tailandia y Estados Unidos. México es el favorito silencioso, con fabricantes chinos instalando nuevas plantas para mantener el acceso al mercado de EE.UU. Esta actividad se valida con la inversión de 50 millones de dólares de Motherson en una planta en Tlaxcala para suministrar a Audi, y la expansión de Kuehne+Nagel en El Paso, Texas, para atender el creciente flujo cross-border.
Si quieres leer la noticia de Freight Waves completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.