01 de Octubre, 2025
La inteligencia artificial —IA— se ha convertido en un componente clave de la estrategia de transporte para los cargadores globales. La industria de logística y cadena de suministro ha sido históricamente compleja y dependiente de sistemas tradicionales. La IA ha aparecido como una fuerza impulsora que redefine la eficiencia operativa y la toma de decisiones. El Departamento de Transporte de Estados Unidos —DOT—, por ejemplo, levantó una iniciativa para examinar cómo la IA puede transformar la estrategia de freight americana. El 57% de los líderes de la cadena de suministro ya ha integrado parcial o totalmente la IA en sus operaciones.
De acuerdo a Supply Chain 360, la IA es fundamental para superar las ineficiencias sistémicas del sector. Esto incluye los sistemas desarticulados, los lentos ciclos de decisión y la resolución reactiva de problemas. La tecnología ofrece capacidades de predicción, que son cruciales para anticipar disrupciones, pronosticar la demanda y sugerir rutas de transporte óptimas. Los beneficios son tangibles: logrando predicciones más precisas y entregas con antelación.
La IA permite la automatización y visibilidad en tiempo real. En lugar de esperar y ver, los cargadores pueden saber y actuar. Las soluciones impulsadas por IA automatizan la validación de eventos y la gestión de hitos, lo que reduce la intervención manual. La IA también fortalece la resiliencia y la agilidad. Los algoritmos analizan el tráfico, las condiciones climáticas y las restricciones para determinar las rutas más eficientes, minimizando los tiempos de entrega y los costos operativos. Esto transforma la logística de ser un centro de costos a una ventaja competitiva.
Si quieres leer la noticia de Supply Chain 360 completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.