Estados Unidos extenderá sus aranceles a piezas de automóviles y accesorios chinos

Estados Unidos extenderá sus aranceles a piezas de automóviles y accesorios chinos

Procure Latam Por Procure Latam

24 de Septiembre, 2025

El gobierno de Estados Unidos está reevaluando su política de aranceles, alejándose de un enfoque de exclusiones para adoptar uno de inclusión más amplio. De acuerdo a Supply Chain 360, el Departamento de Comercio y la Administración de Comercio Internacional han establecido un proceso para que las partes interesadas, como fabricantes de automóviles y proveedores de defensa, soliciten la adición de artículos a la lista de aranceles de la Sección 232. Este cambio de política, que invierte la práctica anterior de otorgar exenciones, podría extender los aranceles del 25% a componentes como arneses de cables y tapicería, que tradicionalmente no se clasificaban como piezas de automóviles. Los abogados especializados en comercio advierten que este enfoque puede generar una expansión interminable de las regulaciones, a medida que las empresas compitan por obtener ventajas.

De forma paralela, la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) está revisando las exclusiones arancelarias de la Sección 301 sobre productos chinos. El USTR ha propuesto mantener los aranceles existentes e incluso aumentarlos en varias categorías. El objetivo de este proceso es evaluar si existen fuentes de suministro fuera de China y si la producción interna es viable. Las empresas han respondido a estas políticas diversificando sus bases de proveedores, adoptando una estrategia de “China + 1” y buscando la relocalización de sus operaciones.

Históricamente, los aranceles han provocado cambios duraderos en la cadena de suministro. A inicios de la década de 2000, los aranceles al acero impulsaron a los compradores estadounidenses a fortalecer lazos con proveedores en Brasil y Turquía, relaciones que perduraron incluso después de que los aranceles se eliminaran. Hoy, las revisiones actuales corren el riesgo de generar una reacción en cadena similar, con cambios en los flujos de inversión que difícilmente se revertirán. Para los profesionales de Procurement, el principal desafío es desarrollar estrategias que partan del supuesto de que los aranceles seguirán siendo una característica constante del entorno comercial global.

Si quieres leer la noticia de Supply Chain 360 completa, puedes revisarla aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.