01 de Octubre, 2025
Ahora hay tarifas al cine. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 100% a todas las películas realizadas fuera del país. El mandatario hizo el anuncio en su plataforma Truth Social. Afirmó que el negocio cinematográfico estadounidense ha sido robado por otras naciones. De acuerdo a la agencia internacional de noticias Reuters, esta medida —sin precedentes— extiende las políticas proteccionistas del gobierno hacia las industrias culturales. El objetivo de la Casa Blanca reside en impulsar a los estudios a operar en territorio estadounidense.
La medida genera una alta incertidumbre en los ejecutivos de la industria del entretenimiento. No queda claro qué autoridad legal utilizará el presidente para imponer un arancel del 100% a las películas extranjeras. La implementación de la tarifa enfrenta enormes desafíos logísticos y de clasificación arancelaria. Los filmes modernos utilizan una cadena de producción altamente fragmentada, que incluye el financiamiento, la postproducción y los efectos visuales repartidos en múltiples países. Analistas legales advierten que las películas son una forma de propiedad intelectual y parte del comercio global de servicios, no bienes físicos.
El arancel amenaza con alterar drásticamente el modelo de negocio global de Hollywood. Los estudios dependen en gran medida de los ingresos de taquilla internacionales y de las coproducciones transfronterizas. Las acciones de Netflix y Warner Bros Discovery cayeron en las primeras operaciones bursátiles. Este arancel forma parte de un paquete de medidas proteccionistas más amplio. El paquete también incluye gravámenes del 100% a los productos farmacéuticos y aranceles a los gabinetes de cocina y camiones pesados. Analistas proyectan que este aumento de costos se trasladará inevitablemente a los consumidores.
Si quieres leer la noticia de Reuters completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.