Nuevas normas lingüísticas podrían sacar de la carretera a más de 150,000 camioneros

Nuevas normas lingüísticas podrían sacar de la carretera a más de 150,000 camioneros

Procure Latam Por Procure Latam

31 de Julio, 2025

La industria del transporte por tierra corre el riesgo de comenzar a quedarse sin conductores. La administración Trump ha implementado nuevas reglas de dominio del idioma inglés —ELP— para los camioneros en Estados Unidos. De acuerdo al medio Supply Chain Brain, esto ha generado una preocupación significativa por su impacto negativo en la ya existente escasez de mano de obra en la industria del transporte por carretera, y en las potenciales consecuencias que esto puede tener para la logística. 

Los antecedentes

La escasez de conductores ya ha sido un desafío persistente para el sector del transporte terrestre en EE. UU. durante años, y cualquier medida que restrinja el número de conductores disponibles impactará directamente en las organizaciones de transportistas.

La nueva política entró en vigencia el 25 de junio, y ha dado la orden de que las inspecciones en carretera se hagan exclusivamente en inglés, para evaluar la competencia de los conductores en el idioma. Esta prueba busca dilucidar si los camioneros son capaces de comprender instrucciones. Quienes no superen esta evaluación deben ser retirados de servicio por sus empleadores, y ya no se permiten ayudas lingüísticas. Esta medida revierte la política de 2016 de la administración Obama, que sí permitía el uso de intérpretes y otras herramientas. Esto subraya cómo las políticas gubernamentales pueden influir directamente en la disponibilidad de talento en segmentos críticos de la cadena de abastecimiento.

Consecuencias para el transporte

Se estima que aproximadamente 140,000 de los 3.5 millones de camioneros en EE. UU. tienen un dominio limitado del inglés y podrían ser retirados de servicio. Esta posibilidad agrava una escasez de conductores que ya supera los 82,000, con proyecciones de exceder los 160,000 para 2030

Los críticos argumentan que estas reglas profundizarán la crisis de personal y afectarán desproporcionadamente a los conductores multilingües, incluyendo a un número considerable de camioneros sijs. Aunque la Secretaría de Transporte justifica la política como una medida de seguridad, no hay datos que respalden un vínculo directo entre el dominio del inglés y la seguridad vial, y se han planteado preocupaciones sobre posible discriminación racial. El enfoque, aseguran expertos, debería estar en estrategias basadas en evidencia, como la prevención de la fatiga y la capacitación práctica, para así mejorar la seguridad en las carreteras.

Si quieres leer la noticia de Supply Chain Brain completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.