Motores al límite: estabilidad en una categoría crítica del abastecimiento

Motores al límite: estabilidad en una categoría crítica del abastecimiento

Procure Latam Por Procure Latam

28 de Julio, 2025

Una categoría clave que no suele hacer ruido… hasta que se detiene. Los motores industriales y náuticos no son de los productos más mencionados en reuniones ejecutivas, pero están detrás de cada planta que funciona, cada faena minera que opera, cada generador de respaldo que evita pérdidas millonarias. Y cada vez más, detrás de los cuellos de botella logísticos que enfrentan las cadenas de suministro en Latinoamérica.

Este grupo de productos incluye motores diésel marinos, generadores de energía, motobombas, compresores y otras piezas críticas para operación pesada en sectores como construcción, energía, transporte y agricultura. Son equipos costosos, pesados, y muy sensibles a disrupciones logísticas, al tipo de cambio y a movimientos en materias primas como el acero, el cobre o los lubricantes derivados del petróleo.

Lo interesante es que, pese a todo eso, en 2025 muestran una estabilidad relativa: el índice de precios Wherex para esta categoría sube solo 3,1 % a julio de este año, y si bien ha venido subiendo gradualmente desde inicios de 2024, lo ha hecho sin saltos abruptos, mostrando una pendiente estable frente a la volatilidad de otras categorías.

¿Qué explica esta estabilidad?

  1. Un dólar que ha cedido fuerza en la región

Si bien sigue siendo una variable crítica, el dólar se ha moderado frente a las principales monedas latinoamericanas durante 2025, tras los peaks de 2022–2023. El sol peruano y el peso chileno han tenido un comportamiento particularmente estable, aliviando parte de la presión para compradores locales de maquinaria importada.

  1. Materias primas clave: sin sobresaltos mayores

Los motores de esta categoría dependen en su fabricación del aluminio (carcazas), cobre (bobinas, cableado), acero (bloques, ejes), y petróleo (lubricación y energía para transporte).

  • Aluminio: ha tenido alzas leves este año, pero sigue lejos de sus peak históricos.
  • Acero: mantiene tendencia bajista desde fines de 2023, producto del exceso de capacidad en China.
  • Cobre: aunque ha subido puntualmente, no ha llegado a niveles disruptivos.
  • Petróleo (WTI): se mantiene en un rango entre 75–80 USD, estable en comparación con los peaks de 2022.

Dato curioso:

Un solo generador industrial puede contener más de 40 kg de cobre, lo que equivale a más del 200 % de lo que contiene un auto eléctrico completo.

  1. Logística: menos congestión, pero no hay garantías

Aunque los precios se moderaron tras alzas en la primera mitad de 2024, el índice alcanzó su peak histórico en junio de 2025, impulsado por nuevas tensiones logísticas y un dólar aún volátil. Pero la ruta Asia–Pacífico (clave para importar estos motores) ha enfrentado nuevas tensiones en 2025: desde disrupciones en puertos chinos por brotes sanitarios hasta restricciones logísticas en el canal de Panamá.

Sugerencia visual: imagen o infografía simple con mapa de rutas Asia–Latam y eventos clave de disrupción logística en 2025.

¿Qué aprendimos de esta categoría?

Una lección importante: estabilidad no es sinónimo de control. La categoría se ha mantenido estable en parte por condiciones externas favorables —materias primas contenidas, tipo de cambio moderado, inventarios razonables— pero basta un evento disruptivo (como un nuevo conflicto logístico en Asia) para tensionar todo el sistema.

Un motor detenido puede paralizar una faena minera. Un generador fallido puede dejar sin energía a una planta entera. Por eso, la gestión de riesgo en esta categoría no se trata solo de precio: incluye planes de contingencia, revisión de stock crítico y contratos con cláusulas de mantenimiento y soporte técnico confiables.

Un dato para el coffee break

¿Sabías que el motor náutico más grande del mundo —el Wärtsilä RT-flex96C— pesa más de 2.300 toneladas y mide 13,5 metros de alto por 27 de largo? Es tan largo como un edificio de 9 pisos acostado. Equipos así no se compran todos los días, pero sus piezas, repuestos y tecnologías hermanas sí están presentes en miles de compras industriales cada año. Compras que, cuando se hacen bien, mantienen a flote mucho más que un barco.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes de compras en Latinoamérica.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.

Más publicaciones relacionadas