Por Procure Latam
25 de Agosto, 2025
Los instrumentos de medición industrial —termómetros, manómetros, testers eléctricos, medidores de pH, oxígeno disuelto y cloro— son los ojos de cualquier planta o faena. Sin ellos, la operación queda a ciegas. La categoría es diversa y se organiza en cuatro subgrupos: temperatura, presión, químico-hidrológico y eléctrico-digital. Su uso se extiende desde minería y alimentos hasta agua potable y hospitales. Esta amplitud explica por qué aparecen recurrentemente en licitaciones en toda LATAM.

De acuerdo a los Índices de mercado de Wherex, en 2024 la categoría cerró con una corrección de –3.5%. En 2025, los precios marcaron un máximo histórico en marzo (128.3), retrocedieron levemente en los meses siguientes, pero mantienen un alza de 2.4% a la fecha. A diferencia de los Sensores Industriales, donde los semiconductores definen la tendencia, aquí el peso recae en insumos como acero inoxidable, plásticos técnicos y cobre. Los últimos tres meses muestran una baja ligera, lo que da un respiro pero no cambia la tendencia general al alza.
Más allá del precio de compra, el desafío real aparece cuando sumamos lo que significa mantener el instrumento operativo en el tiempo. Aquí entra en juego el costo total de propiedad (TCO): no solo lo que se paga al inicio, sino también calibraciones periódicas, consumibles como electrodos, membranas y reactivos, piezas menores como puntas de prueba y el tiempo que el equipo queda fuera de servicio.
China concentra el volumen de equipos, mientras que Alemania, EE.UU. y Japón dominan el segmento premium. En Latam, el valor agregado lo entregan los laboratorios de calibración acreditados ISO 17025, presentes en Chile, Perú, Colombia y México. Estos actores no solo permiten cumplir auditorías y mantener trazabilidad, sino que también ofrecen servicios diferenciados: algunos calibran in situ en las plantas para reducir tiempos muertos, otros ofrecen contratos multianuales con reportes digitales y gestión de todo el parque de instrumentos. Los modelos de contrato van desde calibración tercerizada con SLA claros hasta laboratorios internos en industrias grandes. Para los equipos de compra, elegir bien al socio de calibración es tan importante como negociar el precio del instrumento, porque de esa decisión dependen la continuidad operativa y el cumplimiento normativo.
El manómetro Bourdon, inventado en 1849, sigue siendo la base de millones de instrumentos de presión en el mundo. Su principio es tan simple y confiable que, bien calibrado, compite en precisión con soluciones digitales modernas. Un ejemplo de cómo la ingeniería del siglo XIX aún sostiene procesos industriales en 2025.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
21 de Noviembre, 2025
17 de Noviembre, 2025