Baterías y pilas industriales: una categoría cargada de estabilidad

Baterías y pilas industriales: una categoría cargada de estabilidad

Procure Latam Por Procure Latam

04 de Agosto, 2025

No son lo primero que sale a la mesa en una reunión del comité de compras. Pero cuando fallan, se nota. Las pilas industriales —esas que alimentan sensores, UPS, monitores, equipos médicos, alarmas y cientos de dispositivos críticos en faenas, plantas y hospitales— son pequeñas, sí, pero su impacto es gigante. Y más aún en contextos industriales como minería, energía, logística o salud.

Un 2025 con la carga controlada

La categoría muestra una estabilidad llamativa: según el índice de Wherex, los precios han aumentado solo un 1,96 % en lo que va del año. A diferencia de otras categorías más expuestas a disrupciones logísticas o al dólar, las pilas industriales han seguido una curva moderada y estable desde 2023. Esta relativa tranquilidad se debe a tres factores clave: contención en las materias primas, un mercado con marcas maduras, y una cadena logística menos volátil.

Materias primas: sin saltos eléctricos

Las pilas industriales se componen de varias capas. Detrás de cada celda hay compuestos como zinc (clave en pilas alcalinas), manganeso (en el cátodo), grafito (ánodo), litio (en versiones recargables) y acero (carcasa y contactos).

Distribución estimada de materiales clave en una batería alcalina AA.

Aunque la composición puede variar según el tipo de batería (alcalina, de litio, etc.), esta visualización ayuda a dimensionar el peso de las materias primas más relevantes para compras industriales.

  • Zinc: ha oscilado entre los 2.400 y 2.600 USD/ton en 2025, lejos de sus peaks de 2022.
  • Manganeso: estable en precios spot, con buena oferta global.
  • Litio: sigue bajando desde 2023, gracias a una fuerte sobreoferta desde Australia y China.
  • Grafito: sin disrupciones visibles hasta ahora, pero con una amenaza latente.

Aunque el impacto aún no se ha materializado, el anuncio de restricciones chinas a la exportación de grafito —clave en baterías recargables industriales— generó incertidumbre global a fines de 2023. Por ahora, el mercado ha reaccionado con una oferta alternativa desde África, pero la presión sigue latente.

Oferta global, demanda sostenida

Gran parte de las pilas industriales provienen de Asia —especialmente China, Corea y Japón—, pero los principales fabricantes, como Duracell, Energizer y Panasonic, han mantenido inventarios saludables y líneas de distribución estables. Las rutas logísticas Asia–LATAM, si bien han tenido vaivenes, no han mostrado disrupciones relevantes en esta categoría durante 2025.

En cuanto a demanda, la categoría mantiene su relevancia gracias al crecimiento del IoT industrial, el uso de sensores inalámbricos, y la digitalización de operaciones en terreno. Todo eso alimentado —literalmente— por estas pequeñas fuentes de energía.

Sustitución silenciosa: marcas blancas ganando terreno

En compras industriales, especialmente en México y Chile, ha crecido el uso de baterías OEM con certificaciones ISO, muchas veces con performance equivalente pero precios 15–30% más bajos que marcas premium. Esta sustitución silenciosa también contribuye a la estabilidad de precios en la categoría.

¿Qué aprendimos de esta categoría?

Que lo pequeño también cuenta. Las pilas industriales no están sujetas a los mismos vaivenes que maquinaria pesada, pero son igualmente estratégicas. Y aunque su precio se mantenga estable, los riesgos existen: baterías defectuosas, mala rotación de stock, o compras de baja calidad pueden terminar costando caro.

Para líderes de compras, es clave revisar la trazabilidad del proveedor, las condiciones de almacenamiento, y sobre todo, garantizar el abastecimiento continuo en contratos de largo plazo.

Mirando hacia adelante: reciclaje como nuevo vector

A futuro, el reciclaje de baterías industriales podría ser un factor relevante. Empresas del sector energético y minero en Perú y Colombia ya están pilotando modelos circulares que podrían reducir la dependencia de importaciones, disminuir residuos y mejorar sus indicadores ESG.

Un dato para el coffee break

Una pila AA puede parecer inofensiva, pero en una faena minera puede alimentar el sistema de monitoreo de gases o la radio del operador. Lo curioso: una pila industrial tiene hasta 4 veces más capacidad que una doméstica… y a menudo se recambia antes de agotarse, solo por seguridad. Porque en este juego, más vale cambiar a tiempo que lamentar una falla.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.