01 de Octubre, 2025
El presidente Donald Trump anunció la imposición de nuevos y amplios aranceles que entraron en vigor el 1 de octubre. El objetivo de la administración es disminuir el déficit federal y estimular la manufactura dentro del país. Trump busca proteger el proceso de fabricación estadounidense alegando razones de seguridad nacional. Según la agencia internacional de noticias Associated Press, la medida incluye un arancel del 100% a los medicamentos farmacéuticos importados, aunque este gravamen no se aplicará a las empresas farmacéuticas que ya estén construyendo plantas de fabricación en Estados Unidos. El arancel es visto como una política industrial para obligar a las grandes farmacéuticas a establecer nuevas fábricas en suelo estadounidense.
La ofensiva arancelaria se extiende a los productos de renovación del hogar y al transporte de carga pesada. La Casa Blanca impuso un arancel del 50% sobre los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados. Además, se aplicó un arancel inicial del 30% a los muebles tapizados importados. Las tasas sobre muebles subirán progresivamente: el arancel sobre los muebles tapizados aumentará al 30% a partir del 1 de enero de 2026, mientras que los gabinetes de cocina podrían alcanzar hasta el 50%. La administración justifica estos gravámenes al señalar que las cadenas de suministro extranjeras satisfacen la demanda estadounidense, lo que crea vulnerabilidades en caso de interrupciones.
Estos aranceles generan una alta incertidumbre en la cadena de suministro y amenazan con elevar los costos para los consumidores. Los nuevos impuestos a los medicamentos, por ejemplo, podrían causar aumentos inmediatos de precios y escasez en hospitales. El vicepresidente de política aduanera de la Federación Nacional de Minoristas advirtió que el aumento significativo en el precio de muebles y gabinetes haría que el sueño americano de poseer una casa sea considerablemente más caro. La velocidad con la que se implementan estos aranceles, además, causa estragos en las cadenas de minoristas. Esta incertidumbre dificulta que las empresas que venden al detalle puedan planificar y mitigar su impacto. Finalmente, la administración Trump también anunció un arancel del 25% a los camiones pesados importados.
Si quieres leer la noticia de Associated Press completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.