Por Procure Latam
30 de Octubre, 2025
La promesa de la automatización en las fábricas —dark factories— ha encontrado un cuello de botella persistente en la operación del patio, el espacio donde los bienes terminados se encuentran con el transporte terrestre. Los patios de distribución han sido históricamente un segmento peligroso y pasado por alto en la cadena de suministro. De acuerdo a Supply Chain 24/7, la industria está recurriendo a las operaciones autónomas de patio para reducir la exposición humana a riesgos.
La adopción de camiones de patio autónomos ofrece beneficios medibles, incluyendo el acortamiento de los tiempos de espera y la mejora de la utilización de remolques. La automatización de los movimientos rutinarios de remolques puede ahorrar más de 1,000 millones de dólares anuales en reclamaciones de seguros y reducir la congestión. Más importante aún, esta tecnología libera a los empleados para enfocarse en tareas de mayor valor y más amigables para los humanos, alineando las habilidades de la fuerza laboral con las tecnologías emergentes.
El patio del futuro es autónomo y eléctrico. Los vehículos eléctricos proporcionan una plataforma de energía estable para sensores y sistemas de cálculo, además de eliminar las emisiones por ralentí. Esta combinación genera operaciones más seguras, eficientes y sostenibles. Una interfaz de programación de aplicaciones (API) bien diseñada permite a los camiones autónomos comunicarse con los sistemas de gestión, facilitando el despacho centralizado de vehículos y el seguimiento de inventario en tiempo real. Esto asegura que el patio se convierta en una extensión digital de la cadena de suministro, integrando el eslabón faltante en la automatización de la fábrica.
Si quieres leer la noticia de Supply Chain 24/7 completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.