¿Qué son los FTZs? México ya los usa para sortear los aranceles. ¿Tú ya lo estás aplicando?

¿Qué son los FTZs? México ya los usa para sortear los aranceles. ¿Tú ya lo estás aplicando?

Procure Latam Por Procure Latam

22 de Octubre, 2025

Los importadores estadounidenses utilizan cada vez más las zonas de comercio exterior (FTZs) y los almacenes aduaneros para gestionar costos. Según FreightWaves, las empresas buscan flexibilidad y la posibilidad de aplazar o eliminar aranceles en un contexto de cambio en las políticas comerciales y nuevos gravámenes. Andy Smith, director de operaciones de Source Logistics, explica que las FTZs no son lagunas legales, sino procesos rigurosos y formales que ayudan a las compañías a manejar costos de manera conforme a la ley.

Las zonas de comercio exterior están controladas rigurosamente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y requieren licencias, auditorías y verificaciones de antecedentes. A diferencia de los almacenes aduaneros, que permiten almacenar mercancías hasta por cinco años, una FTZ permite que los bienes permanezcan indefinidamente sin pagar aranceles hasta su entrada oficial en el comercio estadounidense.

El interés por las FTZs crece mientras las empresas buscan generar resiliencia en sus cadenas de suministro. La instalación de una nueva FTZ puede tomar entre tres meses y un año. La tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos sobre productos mexicanos ha aumentado del 1.6% al 10.6%, creando incertidumbre para los fabricantes en ambos lados de la frontera.

Si quieres leer la noticia de FreightWaves completa, puedes revisarla aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.