24 de Septiembre, 2025
La inmologística es un término que ha ganado popularidad en el mundo hispanohablante, especialmente en México. De acuerdo a The Logistics World, la inmologística es la fusión entre la industria inmobiliaria y la logística, enfocada en el desarrollo, gestión y arrendamiento de naves industriales y centros de distribución. Esta disciplina surgió como respuesta al auge del comercio electrónico y la necesidad de eficiencia e inmediatez en la cadena de suministro.
El sector de la inmologística en México está en expansión, impulsado por su ubicación geográfica estratégica, la maduración del e-commerce y el fenómeno del nearshoring. Ciudades como Monterrey, Ciudad de México y Querétaro son puntos clave de inversión, aunque el sector enfrenta desafíos como la escasez de suelo industrial en áreas metropolitanas. A pesar de los retos, su futuro es prometedor. Se estima que la inversión en la “última milla” aumentará, consolidando a la inmologística como motor de desarrollo.
El sector también adopta la sostenibilidad como un pilar, incorporando certificaciones ambientales y tecnologías como la robótica y el internet de las cosas (IoT). En esencia, la inmologística está redefiniendo la operación empresarial en México al optimizar costos y mejorar la competitividad de las empresas, posicionándose como un componente vital de la logística moderna.
Si quieres leer la noticia de The Logistics World completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025