Precios del petróleo vuelven a caer tras la nueva pausa arancelaria entre EE. UU. y China

Precios del petróleo vuelven a caer tras la nueva pausa arancelaria entre EE. UU. y China

Procure Latam Por Procure Latam

14 de Agosto, 2025

Los conflictos siguen sumiendo al petróleo en la inestabilidad. De acuerdo a El Economista, los precios del crudo registraron caídas en la apertura del mercado, una tendencia que responde directamente a la extensión de la pausa arancelaria entre Estados Unidos y China. Los futuros del Brent, un referente clave en la cadena de suministro global, cedieron 36 centavos, un 0.54%, llegando a los 66.27 dólares por barril. Por su parte, los futuros del West Texas Intermediate —WTI—, el indicador estadounidense, bajaron 45 centavos, un 0.7%, marcando 63.51 dólares.

La decisión de ambas potencias de extender la tregua arancelaria alivia las presiones sobre el comercio internacional, algo que impacta positivamente en la logística global. Este anuncio se combina con datos recientes que muestran una aceleración en la inflación estadounidense durante el mes de julio, un factor macroeconómico que habitualmente afecta la demanda de energéticos y que, en este contexto, ha influido en la valoración a la baja de los futuros del crudo.

En un informe complementario, la Organización de Países Exportadores de Petróleo —OPEP+— revisó al alza sus previsiones de demanda global para el próximo año. Simultáneamente, recortó su estimación de crecimiento de la oferta por parte de productores fuera de la OPEP+. Este ajuste en la oferta y la demanda proyectan un panorama de mercado más ajustado para los profesionales del Procurement de energéticos, quienes deben considerar estos factores en su estrategia de aprovisionamiento.

Si quieres leer la noticia de El Economista completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.