México desarrolla la mayor planta flotante de licuefacción de gas natural licuado del mundo

México desarrolla la mayor planta flotante de licuefacción de gas natural licuado del mundo

Procure Latam Por Procure Latam

28 de Agosto, 2025

México apuesta fuerte por el gas natural licuado. Una filial de DP World, Drydocks World, ha firmado un contrato de ingeniería, adquisición y construcción para desarrollar la planta flotante de licuefacción de gas natural —FLNG— más grande del mundo. De acuerdo a Mundo Marítimo, el proyecto se ubicará en la costa de Guaymas, Sonora, en el golfo de California, y su construcción se llevará a cabo en los astilleros de Drydocks World, en Dubái. Este megaproyecto convertirá dos buques metaneros en unidades de almacenamiento flotantes y construirá dos nuevas barcazas FLNG.

La planta se abastecerá de gas natural desde la Cuenca Pérmica de Estados Unidos y permitirá a México exportar directamente gas natural licuado —GNL— a Asia y América Latina. Se espera que la operación comience en el segundo semestre de 2028 y que tenga una capacidad de licuefacción de 4.2 millones de toneladas anuales. La ubicación estratégica de la planta permitirá rutas de transporte marítimo más cortas hacia los mercados asiáticos en comparación con las terminales del Golfo de Estados Unidos, reduciendo costos y emisiones.

El proyecto, por su magnitud, refuerza la posición de Dubái como un centro global de ingeniería marítima avanzada, y establece un nuevo corredor de GNL que contribuye a la seguridad energética global. Este desarrollo en México representa un paso importante en la diversificación de las exportaciones energéticas, al tiempo que consolida el papel de México como un actor clave en la cadena de suministro energética de la región.

Si quieres leer la noticia de Mundo Maritimo completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.