Los nuevos desafíos regulatorios del Procurement

Los nuevos desafíos regulatorios del Procurement

Procure Latam Por Procure Latam

04 de Septiembre, 2025

Los líderes de adquisiciones enfrentan un entorno operativo complejo y multifacético, marcado por la regulación ESG, la adopción de la inteligencia artificial y los riesgos geopolíticos. De acuerdo a un seminario web de Reuters, los ejecutivos se ven obligados a repensar sus estrategias, exigiendo un mayor compromiso con los proveedores, mejores datos y una colaboración más profunda para gestionar los riesgos. Silvia Schmid, gerente de cuentas estratégicas en EcoVadis, afirma que las empresas sienten el impacto de la creciente complejidad regulatoria ESG.

La regulación ESG ha aumentado un 155% a nivel global en la última década, con 2,500 nuevas políticas promulgadas. La integración de los criterios ESG debe ir de la mano con las métricas tradicionales de costo y calidad. En este contexto, la tecnología cobra una importancia fundamental. Más del 90% de los ejecutivos de adquisiciones usan la inteligencia artificial generativa al menos una vez por semana.

Según Supply Chain Management Review, la colaboración y los datos son elementos clave para el éxito. Las empresas utilizan los datos ESG para aumentar la continuidad del negocio y evitar riesgos. El uso de la IA les ayuda a gestionar la complejidad y a tomar decisiones más informadas. Pero a pesar de los avances, la industria enfrenta un desafío adicional: el greenhushing, donde las empresas incrementan sus inversiones en sostenibilidad, pero reducen la promoción pública de estas iniciativas.

Si quieres leer la noticia de Supply Chain Management Review completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.