04 de Septiembre, 2025
Las principales líneas navieras experimentaron un descenso en su rentabilidad en el segundo trimestre, con un margen operativo promedio de 9,9% para las nueve mayores empresas que informan EBIT, el más bajo en 18 meses. Esta caída—identificada por la consultora Alphaliner— refleja el retorno del sector a los niveles de rentabilidad que se observaban antes de la pandemia de COVID-19. La situación contrasta con el trimestre anterior, cuando la crisis del Mar Rojo mitigó la reversión del mercado.
A pesar de la caída general, hubo un desempeño variado entre las navieras. Wan Hai Lines de Taiwán obtuvo el mayor margen operativo, con un 24,9%, debido a su mayor propiedad de buques, lo que le permitió evitar altos costos de fletamento. Le siguieron Evergreen, con 16,7%, y Cosco Group, con 13,2%. En el otro extremo del espectro, navieras como Hapag-Lloyd, Maersk y ONE registraron márgenes considerablemente más bajos, con 3,2%, 2,7% y 0,9% respectivamente. El resultado de ONE fue el peor desde el año 2018.
De acuerdo a Portal Portuario, aunque las proyecciones para el segundo semestre son débiles, todas las líneas navieras deberían cerrar el año 2025 con ganancias, debido a los sólidos resultados del primer semestre. Este retorno a los márgenes pre-pandemia—que fluctuaban entre -5% y +5%— evidencia cómo la dinámica del mercado global, marcada por los conflictos geopolíticos y los costos de fletamento, impacta directamente la cadena de suministro.
Si quieres leer la noticia de Mundo Maritimo.cl completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
05 de Septiembre, 2025