Por Procure Latam
09 de Octubre, 2025
La modernización portuaria y la logística digital representan prioridades estratégicas para América Latina, un continente donde las áreas metropolitanas portuarias, como la del Río de la Plata o el Callao en Perú, son centrales para el comercio regional. Expertos reunidos en el seminario de la Asociación Latinoamericana de Integración —ALADI— coincidieron en la necesidad de infraestructura, digitalización y cooperación público-privada. De acuerdo a Aduana News, el objetivo principal es fortalecer los puertos, optimizar las cadenas logísticas, e impulsar el transporte multimodal y la sostenibilidad ambiental, según la Resolución 85 de ALADI.
Juan Opertti, gerente de Logística para Sudamérica en Katoen Natie, destacó el rol de los puertos como “nodos elegibles” frente a la nueva realidad de la cadena de suministro. El desafío trasciende la infraestructura: radica en articular “puertos eficientes vinculados a zonas extraportuarias y cadenas de suministro resilientes”. Opertti indicó la necesidad de adoptar un modelo de “complejidad controlada” —un concepto del MIT— para convertir la incertidumbre global en oportunidad. En este marco, las zonas francas —más de 400 en funcionamiento en Latinoamérica— deben fortalecerse mediante políticas de Estado.
La transformación digital ya es una realidad. Mariela Gutarra, líder en Gobierno y Transformación Digital de la Autoridad Portuaria Nacional del Perú —APN—, mencionó la importancia de la ciberresiliencia y la colaboración con entidades como la International Association of Ports and Harbors (IAPH). La transformación digital no comienza con la tecnología, sino “con la estrategia y las personas”. El Plan Nacional de Desarrollo Portuario peruano al 2030, por ejemplo, impulsa puertos más inteligentes y sostenibles. El Embajador Didier Olmedo, representante de Paraguay ante la ALADI y el MERCOSUR, concluyó: “Todo lo que hacemos tiene un norte central: la facilitación del comercio”.
Si quieres leer la noticia de Aduana News completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.