Las tierras raras son la principal arma de China en la guerra comercial, sin embargo, podrían volverse en su contra

Las tierras raras son la principal arma de China en la guerra comercial, sin embargo, podrían volverse en su contra

Procure Latam Por Procure Latam

21 de Agosto, 2025

China parece estar ganando la guerra comercial, y a punta de tierras raras. De acuerdo a The Economist, el uso de estos elementos como arma geopolítica le ha otorgado ventajas sobre Occidente al gigante asiático —incluyendo concesiones de Europa y Estados Unidos—, sin embargo, esta estrategia podría volverse en su contra. La restricción del acceso a estos minerales vitales tiene el potencial de debilitar la posición de China en el largo plazo en lugar de fortalecerla. Esta situación geopolítica obliga a las cadenas de suministro a repensar su dependencia de un solo proveedor en un mundo de creciente tensión.

El control de China sobre la cadena de suministro de tierras raras es casi total, pues concentra la mayor parte de la infraestructura de refinamiento. Países como Estados Unidos exportan las materias primas a China y luego importan los productos refinados de vuelta. Esta dependencia ha permitido a China usar las exportaciones como una herramienta de presión en el comercio internacional. Sin embargo, este dominio podría ser efímero si otras naciones logran desarrollar sus propias capacidades de refinamiento y producción.

La situación actual subraya una realidad en el sector del abastecimiento: las vulnerabilidades en la cadena de suministro, como la dependencia de un único país para materiales críticos, pueden ser explotadas para fines políticos. Esto implica que la diversificación de proveedores y la inversión en la infraestructura local son fundamentales para asegurar la resiliencia en un contexto de constantes disrupciones. El riesgo de interrupciones en el suministro es alto cuando se depende de un solo punto en la cadena.

Si quieres leer la noticia de The Economist completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.