Las líneas navieras logran repunte en sus tarifas a pesar de la sobreoferta

Las líneas navieras logran repunte en sus tarifas a pesar de la sobreoferta

Procure Latam Por Procure Latam

17 de Septiembre, 2025

El mercado de fletes spot marítimos permanece volátil, con una caída promedio del 3% en las tarifas globales según el Índice Mundial de Contenedores de Drewry, llegando a los 2,044 dólares por FEU —unidades equivalentes a cuarenta pies—. A pesar de esto, las rutas del Transpacífico han experimentado alzas puntuales. Los fletes de Shanghái a Los Ángeles aumentaron 6% —llegando a 2,678 dólares por FEU— mientras que los de Shanghái a Nueva York subieron en un 2%, alcanzando 3,743 dólares por FEU. Drewry advierte, sin embargo, que estas alzas no se sostendrán sin recortes de capacidad o una demanda prolongada después del feriado chino de la Semana Dorada.

Nuevos factores regulatorios suman incertidumbre al panorama. El 14 de octubre entrarán en vigor gravámenes de EE.UU. a buques de navieras chinas, lo que ha provocado que armadores retiren naves de sus servicios hacia Norteamérica. Peter Sand, analista de Xeneta, explica que Gemini, una de las compañías afectadas, reemplazará seis buques equivalentes a 60.000 TEU —unidades de veinte pies—, lo que podría alterar el desarrollo de las tarifas, aunque no necesariamente reducirá la capacidad. Por su parte, México planea aumentar los aranceles a productos provenientes de países sin acuerdos comerciales —incluyendo automóviles, textiles, juguetes y electrodomésticos chinos—, lo que podría generar una guerra comercial con China y presionar negativamente la demanda en las rutas del Transpacífico, según el analista Lars Jensen.

La volatilidad ya es un fenómeno estructural en el sector portuario. Dinesh Sharma, de Drewry Maritime Advisors, afirma que los terminales operan en un mundo donde el comercio es fuente de inestabilidad, no de estabilidad. Los operadores portuarios, en respuesta, se han enfocado en optimizar el uso de sus activos —como los patios de contenedores— antes que en la expansión física. Se espera que en los próximos cinco años se sumen 169 millones de TEUs de capacidad global, principalmente a través de expansión orgánica, pero el foco estratégico sigue en la optimización de activos existentes, especialmente los patios, un eslabón crítico en la cadena logística.

Si quieres leer el Índice Mundial de Contenedores de Drewry completo, puedes revisarlo aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.