Las empresas estadounidenses están perdiendo hasta 100,000 dólares mensuales por los aranceles

Las empresas estadounidenses están perdiendo hasta 100,000 dólares mensuales por los aranceles

Procure Latam Por Procure Latam

17 de Septiembre, 2025

La imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump generó un debate sobre la cadena de suministro global y el sector manufacturero de Estados Unidos. De acuerdo a la corporación internacional de noticias BBC, los expertos en comercio internacional habían advertido que las tarifas a las importaciones incrementarían los costos de producción y, en consecuencia, los precios para los consumidores. Esta situación generó una disyuntiva para las empresas estadounidenses que dependen de materias primas importadas, pues se vieron afectadas directamente por la política proteccionista.

La brecha entre la retórica política y la realidad económica ha afectado directamente a las empresas. El director de Matouk, George Matouk, señaló que sus costos se han elevado en más de 100,000 dólares al mes. Esto obligó a la compañía a subir sus precios y a reducir inversiones, lo que probablemente afecte las ventas. En el mismo sentido, la empresa Vanson Leathers vio un aumento del 15% en sus costos, a pesar de que su dueño apoyó la política de Trump. Los aranceles están perjudicando a las empresas estadounidenses, aunque algunos votantes están dispuestos a esperar para ver si la estrategia funciona a largo plazo.

El crecimiento del empleo en el sector manufacturero se ralentizó, a pesar de las promesas de reactivación industrial en el país. Los expertos recalcan que los aranceles son un desafío para las empresas, ya que no se tradujeron en la reactivación industrial esperada, sino en un aumento de costos que frena el crecimiento y reduce los beneficios para el sector.

Si quieres leer la noticia de BBC News completa, puedes revisarla aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.