24 de Septiembre, 2025
La inestabilidad se ha impuesto al crecimiento en el transporte aéreo de carga durante 2025. Aunque el mercado ha tenido momentos de estabilidad, el crecimiento sostenido no se ha logrado, y el sector se ha caracterizado por la fragmentación: algunas rutas han experimentado una fuerte demanda, mientras que otras se han visto perjudicadas por las políticas comerciales y la desaceleración del comercio electrónico.
De acuerdo a Mundo Marítimo, las políticas comerciales de EE. UU. serían la principal causa de esta disrupción. Su última ofensiva, en vigor desde julio y agosto, ha provocado un reajuste estructural en el mercado. Los propietarios de carga adelantaron sus embarques para evitar aranceles, generando picos de corta duración y una posterior caída en la demanda, lo que debilitó la temporada alta. La situación se agrava por la fragilidad del consumo que ha provocado la inflación y a la caída del gasto en bienes discrecionales.
Según el informe Rastreador de Tarifas de Transporte Aéreo, de Ti EE. UU., las tarifas han mostrado una tendencia a la baja, con un promedio de 2.82 dólares por kilo en agosto, y una disminución significativa en comparación con mayo y el año anterior. A pesar de la debilidad de la demanda, la capacidad global ha aumentado y ha superado a la demanda en un 7%. En este momento, la gestión de la capacidad es clave para las aerolíneas, ya que el sector enfrenta la inestabilidad más que el crecimiento sostenido.
Si quieres leer la noticia de Mundo Marítimo completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025