28 de Agosto, 2025
La inteligencia artificial generativa está transformando la logística y el transporte. De acuerdo al sitio Logística 360, las empresas están utilizando esta tecnología para optimizar sus sistemas de gestión del transporte. La IA generativa se integra en las operaciones de la cadena de suministro para incrementar la visibilidad, la eficiencia y la automatización, facilitando así la interacción de los usuarios con los sistemas mediante lenguaje natural y sin la necesidad de conocimientos técnicos especializados.
Aunque su adopción se encuentra en una fase inicial, un estudio de Deloitte ya demostró que un 75% de las compañías la están incorporando en su cadena de suministro. Este proceso de implementación se desarrolla a través de un ciclo continuo de prueba, aprendizaje y adaptación. Algunas de sus aplicaciones más destacadas son la reducción de costos operativos, la identificación proactiva de problemas, la automatización de la resolución de incidencias en las entregas y la optimización de los horarios de transporte.
En el mercado, compañías como Blue Yonder, Uber Freight y Oracle ya han implementado esta tecnología. La IA generativa combina la capacidad de la inteligencia artificial para procesar grandes volúmenes de datos con la toma de decisiones humana, lo que resulta en una gestión más inteligente y eficiente. Este enfoque híbrido entre tecnología y criterio humano es esencial para mantener la fluidez y la resiliencia en un entorno logístico que se ha vuelto cada vez más complejo y dinámico.
Si quieres leer la noticia de Logística 360 completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
05 de Septiembre, 2025
05 de Septiembre, 2025