24 de Septiembre, 2025
Un histórico decreto expedido por el Ministerio de Transporte busca transformar y equilibrar la cadena logística del transporte de carga en Colombia. Según consignó el Ministerio de Transportes de Colombia, esta normativa es el resultado de más de 1,200 observaciones de actores del sector, y establece mínimos obligatorios para salarios, prestaciones y el mantenimiento de vehículos —esto con la finalidad de dignificar la labor de los conductores y propietarios—, al mismo tiempo que reduce las barreras para que pequeños transportadores puedan crear empresas.
Además de dignificar la labor de los transportadores, el decreto regula los tiempos de cargue y descargue, fortalece sistemas de control y vigilancia como el SICETAC y RNDC —Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga y Registro Nacional de Despachos de Carga, respectivamente—, y exige la supervisión remota de básculas para una mayor transparencia. También, por primera vez, incluye vehículos livianos y volquetas en el fondo de reposición, lo que amplía los beneficios a miles de propietarios que antes estaban excluidos.
Este decreto es una apuesta del gobierno para mejorar la transparencia de la información, ampliando la obligación de reportar al RNDC a todas las operaciones, incluso el transporte de ganado menor. El objetivo es contar con datos reales que sirvan como base para la toma de decisiones de política pública, permitiendo un manejo más eficiente y equitativo del sector.
Si quieres leer la noticia del Ministerio de Transporte de Colombia completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025