05 de Septiembre, 2025
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) está subastando los derechos para construir y operar dos nuevos puertos en terrenos de su propiedad, con el fin de fomentar la competencia entre las navieras. Se espera que Maersk y CMA CGM presenten ofertas. Maersk ya tiene una relación con el Canal, ya que compró la Panama Canal Railway Co. a principios de año, y CMA CGM ya había expresado su interés en la transacción.
Las concesiones de los nuevos proyectos portuarios podrían generar aproximadamente 500 millones de dólares adicionales a los 5,000 millones de dólares de ingresos anuales del Canal de Panamá. Sin embargo, el proyecto no ha estado exento de sospechas: la naviera Cosco, del gobierno chino, por ejemplo, estaría excluida de la licitación, debido a las preocupaciones de seguridad nacional de la administración estadounidense sobre una supuesta influencia china en las zonas áreas del Canal. China habría respondido amenazando con bloquear la venta de los puertos, a menos que se permita la participación de Cosco.
La medida de excluir a Cosco se da en el contexto de una auditoría previa del gobierno panameño a la filial de CK Hutchison, Panama Ports Company, por un presunto incumplimiento de contrato. La venta de los derechos de los puertos a las navieras busca generar competencia y mayores ingresos, pero también muestra cómo la logística y el comercio internacional se ven directamente influenciados por las tensiones geopolíticas entre las grandes potencias.
Si quieres leer la noticia de Sourcing Journal completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
05 de Septiembre, 2025
05 de Septiembre, 2025