Almacenamiento híbrido: la estrategia que aporta flexibilidad y resistencia a las cadenas de suministro

Almacenamiento híbrido: la estrategia que aporta flexibilidad y resistencia a las cadenas de suministro

Procure Latam Por Procure Latam

24 de Septiembre, 2025

La resiliencia en la cadena de suministro es crucial, especialmente en el actual contexto de incertidumbre económica global. Para abordar este desafío, el concepto de almacenamiento híbrido ha aparecido como una solución que combina el almacenamiento tradicional a largo plazo con operaciones de cumplimiento y distribución flexibles y bajo demanda, todo dentro de una misma instalación. De acuerdo a Supply Chain 24/7, esta estrategia permite a las empresas equilibrar la velocidad de los envíos Just-in-Time (JIT) con los inventarios de seguridad para mitigar los riesgos, como retrasos de proveedores o interrupciones en puertos.

El almacenamiento híbrido mejora la agilidad de la cadena de suministro, lo que posibilita una respuesta escalable ante picos de demanda y optimiza el uso de los espacios de almacenaje. La implementación de este modelo se apoya en soluciones tecnológicas como los Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS) de la nube, que proporcionan una visibilidad unificada del inventario y permiten cambios fluidos entre los diferentes modelos de almacenamiento. Así, se garantizan operaciones diarias robustas y una resistencia necesaria para enfrentar los desafíos de cara a un futuro incierto.

En esencia, la adaptabilidad del almacenamiento híbrido se convierte en un activo valioso, permitiendo a las empresas ajustar dinámicamente sus operaciones a las cambiantes necesidades del mercado. Este enfoque construye una estructura más robusta contra las interrupciones que pueden surgir en el complejo panorama del comercio global. 

Si quieres leer la noticia de Supply Chain 24/7 completa, puedes revisarla aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.