31 de Julio, 2025
Para Donald Trump, las políticas comerciales globales están a punto de experimentar grandes transformaciones. El presidente de los Estados Unidos anunció que su administración implementará aranceles que irán del 15% al 20% para aquellos países que no logren un acuerdo comercial negociado con Washington. Esta propuesta, que busca redefinir las relaciones comerciales internacionales, se enmarca en un contexto donde la gestión de la cadena de suministro se ve directamente impactada por las decisiones macroeconómicas y geopolíticas.
En este sentido, Trump detalló que su gobierno enviaría prontamente cartas a, aproximadamente, 200 países. Cada una de ellas informará sobre las tasas arancelarias proyectadas para sus exportaciones hacia el mercado estadounidense. Esta iniciativa se suma a un arancel del 10% que ya fue impuesto a la mayoría de los países a partir de abril, y se espera que muchos otros países sufran una elevación de sus tarifas desde el primero de agosto. Para los profesionales de Procurement y logística, estas medidas subrayan la creciente necesidad de diversificar las fuentes de aprovisionamiento y de implementar estrategias de nearshoring o reshoring parcial para mitigar riesgos asociados a las tensiones comerciales.
Mientras tanto, en la región, las perspectivas ante estas posibles medidas varían. De acuerdo al Diario Financiero, en el caso de Chile, por ejemplo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha expresado optimismo, señalando que los aranceles propuestos por Trump no afectarían de manera significativa la economía chilena en 2025. Esta evaluación, aunque optimista, resalta la importancia de que los equipos de cadena de suministro mantengan una vigilancia constante sobre el panorama geopolítico y las políticas comerciales emergentes para anticipar y adaptarse a cualquier disrupción. La resiliencia y la agilidad en la planificación estratégica se consolidan como pilares fundamentales ante un escenario global en constante evolución.
Si quieres leer la noticia del Diario Financiero completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.