Ya no se trata de costos. La geopolítica es la primera preocupación para el Procurement

Ya no se trata de costos. La geopolítica es la primera preocupación para el Procurement

Equipo Procure Latam Por Equipo Procure Latam

03 de Julio, 2025

Cambian los tiempos y también las prioridades. Y el Procurement no es la excepción. Ahora mismo, sus dinámicas enfrentan una transformación sustancial, con la inestabilidad geopolítica alzándose como la principal preocupación para los líderes del abastecimiento, dejando de lado la preocupación por los costos. 

Un estudio reciente, patrocinado por SAP y realizado por Economist Impact revela que el 64% de los líderes de Procurement ahora aseguran que los riesgos geopolíticos son su mayor inquietud. Un crecimiento significativo, si consideramos que el 2024 correspondía a un 30%. Este cambio pone en tensión al suministro y lo posiciona como un eje central al momento de planificar futuros movimientos comerciales. Y es que los aranceles, conflictos y normativas comerciales fragmentadas no podían pasar desapercibidos.

Si bien el Procurement se ha centrado históricamente en la optimización de costos, hoy asume un papel crucial para asegurar las operaciones en condiciones comerciales volátiles. Ahora, las empresas deberán adoptar estrategias más ágiles y diversificadas. Aunque la confianza en la adopción de la inteligencia artificial para optimizar la eficiencia es alta —con cerca de un 90% de los encuestados mostrándose satisfechos—, su sostenibilidad tiene desafíos significativos, especialmente en la integración de métricas ESG más allá de los proveedores de primer nivel. 

El informe de Economist Impact realza la necesidad de que los modelos de las estructuras comerciales evolucionen. Las actuales suelen encasillar a las áreas de Procurement como encargadas de funciones meramente presupuestarias, en lugar de reconocer su potencial como evaluador de riesgos a nivel corporativo. Esta visión, que limita y relega a las áreas de abastecimiento, no les permite sumarse para generar resiliencia organizacional. Algo que, en el panorama actual, es crítico para cualquier cadena de suministro global. 

Si quieres leer el informe de Economist Impact completo, puedes revisarlo aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.