Comprar más, gastar menos: estudio de Wherex revela ahorros de hasta un 17% con las economías de escala

Comprar más, gastar menos: estudio de Wherex revela ahorros de hasta un 17% con las economías de escala

Procure Latam Por Procure Latam

14 de Noviembre, 2025

En muchas ocasiones, los departamentos de adquisiciones ignoran el potencial de las compras por volumen. Técnicas como aplicar economías de escala generan impactos positivos en los presupuestos, permitiendo a las empresas adquirir bienes de manera estratégica y planificada. Herramientas como la inteligencia artificial y el análisis de datos aportan a identificar oportunidades de ahorro significativas. Sin embargo, con esta certeza también surgen preguntas: ¿de cuánto pueden llegar a ser esos ahorros?, ¿aplicar las economías de escala tendrá impacto en todas mis categorías? Este estudio de Wherex arroja luces sobre metodologías y resultados de este método. Con un espacio muestral de 400 categorías de productos, el informe arroja que las oportunidades de ahorro pueden ser de hasta un 17%.

¿Economías de qué? 

Las economías de escala apuntan a la capacidad de las empresas para producir una mayor cantidad de productos a un menor costo de producción. En el caso de las licitaciones y la compra de insumos industriales, el comportamiento es básicamente el mismo: a un mayor número de unidades compradas, el ahorro por producto adquirido también suele aumentar. 

Cómo estimar el impacto

Wherex realizó un estudio por categorías para definir el potencial ahorro de las economías de escala. Se analizaron, en total, 400 categorías de productos, modelando el impacto mediante una relación log-lineal y normalizando los datos por categoría. Cada categoría arrojó un coeficiente, que se utilizó para explicar la variación de los precios al aumentar las unidades adquiridas. 

El número mágico

Este análisis de los datos arrojó un coeficiente global al promediar el ahorro de todas las empresas que utilizan la plataforma. El número mágico obtenido fue un promedio del 9.1% de ahorro en el precio unitario al duplicar las cantidades compradas. Sin embargo, esta cifra no es estática: el 90% de las empresas tienen una oportunidad de ahorro de hasta un 17%. Como ejemplo práctico, el estudio muestra cómo un centro logístico puede ahorrar hasta un 11% al duplicar la compra de pallets.

Diferenciar según categoría

Hay categorías más sensibles que otras al ahorro por volumen. El estudio presenta aquellas con un mayor impacto en economías de escala. Lideradas por las jaulas —que muestran un potencial ahorro de hasta un 29.6%—, seguidas por las bandas transportadoras —con un 25.1%— y los conservadores biológicos —18.2%—. 

Wherex también apunta a las industrias donde las economías de escala tienen un mayor impacto. Estas son lideradas por la manufactura —con un potencial de ahorro de hasta un 12.3%—, la producción animal terrestre —11.9%— y la agricultura —8.6%—.

Saber comprar para ahorrar

Las economías de escala ofrecen grandes oportunidades de ahorro en las áreas de Compras. Sin embargo, no se trata solo de duplicar la cantidad de productos adquiridos para lograr la reducción de costos. La planificación estratégica, la gobernanza y la eficiencia son claves para optimizar presupuestos

Si quieres leer el estudio de Wherex completo, puedes revisarlo aquí

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.