16 de Octubre, 2025
Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de Estados Unidos debido a los cambios en los flujos de exportación generados por la actual guerra arancelaria. De acuerdo a Portal Portuario, Brasil lideró las exportaciones de café hacia Estados Unidos en 2024 con 7,349,467 sacos de 60 kg —una participación del 32%—, pero enfrenta ahora un arancel recíproco del 50%. Colombia, que se ubicó en el segundo lugar con 4,407,331 sacos y una participación del 19% en 2024, tiene un arancel del 10%.
El presidente de Asoexport, Gustavo Gómez, destacó la relevancia de este cambio en los flujos comerciales. El presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, resaltó la importancia de aprovechar la ventana arancelaria que se abre a favor de Colombia para consolidar su posicionamiento en Estados Unidos. Colombia se posiciona además como el segundo mayor productor de café arábigo a nivel mundial.
Las ventas externas de café colombiano podrían superar los 5,000 millones de dólares, el valor más alto en la historia del sector. Las exportaciones sumaron aproximadamente 4,100 millones de dólares hasta agosto de 2025, un incremento del 76% respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño excepcional ocurre a pesar de las condiciones climáticas adversas generadas por el fenómeno de La Niña, que podría reducir la producción durante el último trimestre del año.
Si quieres leer la noticia de Portal Portuario completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.