01 de Octubre, 2025
China mantiene un liderazgo indiscutible en la cadena de suministro de Tierras Raras —REE—, minerales críticos para la transición energética y las tecnologías de defensa. De acuerdo a Bloomberg, el país asiático representa entre el 60% y 70% de la producción minera global de REE. Su control estratégico se concentra en el procesamiento midstream, refinando casi el 90% de la capacidad mundial de REE. Esto asegura el suministro para sus industrias.
La cadena de suministro presenta un cuello de botella crítico en la etapa de refinación. El dominio del procesamiento concede a China un control total sobre el flujo de valor. Los materiales extraídos en Estados Unidos o Australia deben enviarse a China para su transformación en óxidos y aleaciones. Esta dependencia genera una vulnerabilidad estratégica para las industrias globales. El gobierno chino utiliza las restricciones de exportación y la prohibición de tecnologías de extracción como una herramienta geopolítica de presión.
El desafío del Procurement para las naciones occidentales reside en la reconstrucción de la cadena de valor completa, un proceso que lleva años. La Administración Biden-Harris ha declarado esta dependencia de proveedores extranjeros como una amenaza a la seguridad económica. Romper el monopolio chino es una tarea monumental que implica costosas inversiones para crear una cadena Mine-to-Magnet. La falta de experiencia técnica y el alto costo de producción fuera de China dificultan la competencia. Los analistas sugieren que la diversificación y la reducción de esta dependencia podrían tardar hasta 20 años en materializarse.
Si quieres leer la noticia de Bloomberg completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.