17 de Septiembre, 2025
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos no aplicará aranceles adicionales a China por sus compras de petróleo ruso, a menos que los países europeos impongan sus propios gravámenes sustanciales a China y la India. Bessent declaró a Reuters y Bloomberg que espera que Europa asuma una mayor responsabilidad en la reducción de los ingresos petroleros de Rusia para así ayudar a poner fin al conflicto en Ucrania. Sin embargo, Estados Unidos no actuará sin su apoyo.
Durante sus conversaciones con funcionarios chinos en Madrid, Bessent señaló que EE. UU. ya había aplicado aranceles a productos indios y que el presidente Trump había instado a los países europeos a imponer aranceles de hasta un 100% a China y la India para mermar los ingresos de Rusia. Ante esto, la respuesta de China fue que las compras de petróleo son un “asunto soberano”. Bessent criticó a algunos países europeos que contribuyen a financiar el conflicto al comprar petróleo ruso o productos refinados en la India a partir de crudo ruso.
El secretario del Tesoro estadounidense cree que si Europa impusiera aranceles significativos a los compradores de petróleo ruso, la guerra podría terminar en 60 o 90 días, ya que se cortaría la principal fuente de ingresos de Moscú. Además, Bessent indicó que EE. UU. está dispuesto a trabajar con los países europeos para aplicar sanciones más severas contra entidades rusas como Rosneft y Lukoil, y para explorar el uso de los 300 mil millones de dólares en activos rusos congelados desde la invasión de 2022.
Si quieres leer la noticia de Reuters completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025