La demanda aumenta, pero las tarifas bajan. ¿Qué pasa con el transporte de carga aérea?

La demanda aumenta, pero las tarifas bajan. ¿Qué pasa con el transporte de carga aérea?

Procure Latam Por Procure Latam

12 de Septiembre, 2025

El mercado de la carga aérea enfrenta una caída en sus tarifas a pesar de un aumento en la demanda. Según un informe de Xeneta, las tarifas spot globales cayeron un 3% interanual en agosto. Este es el cuarto mes consecutivo de descenso. De acuerdo a Supply Chain Dive, este fenómeno se atribuye a una combinación de incertidumbre económica y cambios en los flujos comerciales. La redirección de envíos de e-commerce desde China a Europa, tras el fin de la exención de minimis en Estados Unidos, ha contribuido a esta dinámica.

El volumen de carga aérea global, sin embargo, ha crecido un 5% interanual en agosto, lo que marca el segundo mes de crecimiento consecutivo. Este crecimiento se debe, en gran medida, a la acción de un grupo de cargadores que utiliza el transporte marítimo siempre que es posible, pero recurre al aéreo para mitigar el impacto de los aranceles y la falta de claridad en el mercado. La incertidumbre del mercado afecta a la temporada alta de 2025, ya que los volúmenes, si bien no son tan malos como se esperaba, no tienen una proyección de crecimiento sostenible.

Si quieres leer la noticia de Supply Chain Dive completa, puedes revisarla aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.