12 de Septiembre, 2025
La falta de datos confiables en el transporte marítimo se ha convertido en un problema estratégico para la industria logística. De acuerdo a Mundo Marítimo, esta situación erosiona la confianza de los profesionales y amplía la brecha de poder entre navieras y propietarios de carga. Emily Stausbøll, analista de Xeneta, señala que la volatilidad en el mercado de contenedores es la norma, no la excepción.
El problema es grave, ya que solo el 6% de las empresas tiene visibilidad completa de su cadena de suministro. Además, apenas un 4% de los profesionales del sector confía en sus datos. El 79% de los ejecutivos tampoco confía en la información para tomar decisiones estratégicas. Las causas principales para esta falta de confianza son la demora de los datos, la falta de transparencia en los reportes —que suelen ser voluntarios— y la inconsistencia en las metodologías.
La desconexión entre los departamentos de compras y logística agrava el escenario. Muchas licitaciones se lanzan tarde y no se alinean con las tarifas actuales del mercado. Para superar este desafío, las empresas deben usar estrategias de flete que comparen las tarifas actuales y las de contrato. El análisis prospectivo y el uso de contratos indexados también son cruciales. Los propietarios de carga necesitan complementar los datos con información sobre la confiabilidad de los itinerarios y la capacidad disponible para tomar decisiones más sustentadas.
Si quieres leer la noticia de Mundo Marítimo completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025