De 8,000 a 1,700 dólares: la sobrecapacidad mantiene a la baja las tarifas del sector naviero

De 8,000 a 1,700 dólares: la sobrecapacidad mantiene a la baja las tarifas del sector naviero

Procure Latam Por Procure Latam

12 de Septiembre, 2025

El sector portacontenedor enfrenta una nueva dinámica de inestabilidad, impulsada por los cambios arancelarios, la fluctuación de la demanda y la volatilidad en las tarifas. Los importadores con menor poder de negociación son los más afectados por este escenario. La incertidumbre regulatoria crece, ya que un tribunal federal de EE. UU. declaró ilegal el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles, aunque el gobierno estadounidense tiene hasta el 14 de octubre para apelar.

La demanda de comercio global creció un 5.1% en julio, según Container Trade Statistics —CTS—. Sin embargo, la situación varía por región. Las rutas del Lejano Oriente hacia Norteamérica se contrajeron un 3%. Los volúmenes entre China y Estados Unidos cayeron un 15% en julio. En contraste, las rutas a Europa y Sudamérica crecieron un 10% y 13% respectivamente. Esta divergencia sugiere que la guerra comercial se centra principalmente en el mercado estadounidense.

Las tarifas de flete muestran una dinámica ambigua. El Freightos Baltic Index reportó tarifas de 1,725 dólares por FEU —unidades equivalentes a cuarenta pies— para la ruta Asia−Costa Oeste de EE.UU.; y 2,708 dólares por FEU para la Costa Este, al 2 de septiembre. Estas tarifas están muy por debajo de los niveles de 2024, que promediaban entre 7,000 y 8,000 dólares por FEU. La sobrecapacidad del mercado mantiene una presión a la baja, lo que afecta especialmente a los pequeños importadores.

Si quieres leer la noticia de Mundo Marítimo completa, puedes revisarla aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.