12 de Septiembre, 2025
Un nuevo informe citado por Infobae revela cómo la logística de América Latina enfrenta un panorama volátil. La adaptación deja de ser una opción para convertirse en un imperativo estratégico en la región. Desastres naturales, fluctuaciones económicas, cambios normativos y limitaciones de infraestructura impulsan un cambio de paradigma, y la resiliencia y la capacidad de respuesta son tan importantes como la eficiencia operativa.
Las empresas adoptan estrategias para mitigar las interrupciones en la cadena de suministro. El aprovisionamiento múltiple diversifica los proveedores en distintas regiones. Esta práctica, según el reporte, reduce en un 25% las interrupciones para las empresas que la implementan. El almacenamiento descentralizado distribuye el inventario en múltiples ubicaciones, lo que mejora los tiempos de entrega y reduce los riesgos.
La tecnología también juega un rol central en esta transformación. Las rutas dinámicas y la asignación inteligente de inventario utilizan sistemas de optimización en tiempo real. Estos ajustan los recorridos y ubican el stock justo donde se necesita. El abastecimiento ágil es otro modelo que gana terreno, ya que prioriza la flexibilidad y la colaboración temprana con los proveedores para responder a los cambios del mercado con rapidez y precisión.
Si quieres leer la noticia de Infobae completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025