04 de Septiembre, 2025
El Puerto de San Antonio ha vuelto a ingresar al top 100 de los terminales de contenedores más activos del mundo después de tres años. Este retorno se debe a que movilizó 1,814,488 TEUs —unidades equivalentes a veinte pies— durante el año pasado, lo que representa un crecimiento del 17,8% y le permitió alcanzar el puesto 100 en el ranking de Lloyd’s List. De acuerdo a Portal Portuario, este crecimiento supera la tendencia mundial y es un reflejo del trabajo coordinado de los concesionarios y los trabajadores.
Este hito ocurre en un momento clave para el puerto, que avanza en su proyecto de expansión. De acuerdo a Bio Bio Chile, el Puerto Exterior de San Antonio ya tiene a tres empresas precalificadas para la licitación internacional: Van Oord de Países Bajos, Jan De Nul de Bélgica y CHEC de China. La licitación considera la construcción de un rompeolas de 4 kilómetros y el dragado de la dársena, entre otros trabajos. El presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, aseguró que la participación de estas empresas internacionales garantizará un proceso competitivo.
Según el cronograma de la Empresa Portuaria San Antonio, la licitación del proyecto —con una inversión de 4.400 millones de dólares— recibirá ofertas en enero de 2026 y adjudicará las obras en marzo del mismo año. La construcción contempla dos terminales semiautomatizados y busca consolidar a San Antonio como un nodo estratégico en el Pacífico Sur. La recuperación del puerto en los rankings mundiales, junto con el avance de este proyecto, demuestra una vez más el rol central que desempeña Chile en la logística regional.
Si quieres leer la noticia de Bio Bio Chile completa, puedes revisarla aquí. Si quieres leer la noticia de Portal Portuario completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
05 de Septiembre, 2025