28 de Agosto, 2025
El puerto de Manzanillo, en México, sigue moviendo grandes volúmenes a pesar de sus problemas operacionales. De acuerdo a Portal Portuario, Manzanillo movilizó un total de 2,198,000 TEU entre enero y julio de 2025. Con estos resultados, el puerto consolida su liderazgo en la movilización de carga contenerizada a nivel nacional, y se mantiene entre los recintos portuarios más importantes de América Latina. Este crecimiento se debe a mejoras en los procesos de revisión y despacho de mercancías, lo que ha permitido una mayor capacidad operativa.
Sin embargo, el crecimiento sigue enfrentándose a desafíos logísticos. El puerto ha enfrentado momentos de saturación, con congestión de camiones que se extienden por kilómetros a las afueras del recinto. Estas situaciones han provocado retrasos significativos —en ocasiones de hasta 36 horas— en las operaciones de importación y exportación, generando pérdidas millonarias y afectando a toda la cadena de suministro en el país.
La crisis ha llevado a una reestructuración de la gestión portuaria. La Secretaría de Marina de México ha intervenido, llevando a la rotación del titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional —ASIPONA— de Manzanillo. A pesar de la situación de congestión, el puerto sigue siendo el principal motor logístico del Pacífico mexicano, manejando más del 41% de la carga contenerizada del país y sirviendo como un enlace comercial clave con Asia y América Latina.
Si quieres leer la noticia de Portal Portuario completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
05 de Septiembre, 2025
05 de Septiembre, 2025