20 de Agosto, 2025
Frente a los contextos cambiantes y la urgencia por optimizar, las áreas de Procurement siguen buscando soluciones para alcanzar la mayor eficiencia posible. La metodología Lean Logistics —originada en los principios del Lean Manufacturing japonés—, que tiene como objetivo la optimización de las operaciones en las cadenas de suministro, se alza como una posible solución.
Su enfoque central es maximizar el valor para el cliente, mientras se eliminan los desperdicios, una palabra que refiere a actividades que no agregan valor a las organizaciones. De acuerdo al sitio Logística 360, esta filosofía busca mejorar los procesos y usar los recursos de manera más eficiente.
La filosofía Lean se ha adaptado a diversos sectores. En el ámbito logístico, la metodología permite optimizar la cadena de suministro al reducir tiempos de espera, gestionar inventarios de forma más efectiva, mejorar la precisión de procesos como el picking y el packing, y optimizar las rutas de transporte. Uno de sus principios básicos es el Just-in-Time (JIT). Esta técnica asegura que los suministros lleguen en el momento exacto y con la calidad requerida, minimizando los niveles de inventario y garantizando procesos coordinados.
Para muchas compañías, la Lean Logistics se ha convertido en una filosofía integral que, a través de sus principios y herramientas, permite a las empresas alcanzar mayor eficiencia y rentabilidad. La implementación de esta metodología se vuelve crucial en el contexto actual, donde la eficiencia y la reducción de costos son factores determinantes para la competitividad de las empresas.
Si quieres leer la noticia de Logística 360 completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
05 de Septiembre, 2025