10 de Julio, 2025
El continente se sigue conectando de la mano de inversionistas extranjeros. Los gobiernos de Brasil y China acaban de cerrar un acuerdo para iniciar estudios técnicos sobre un corredor ferroviario transcontinental. El proyecto busca conectar el puerto brasileño de Ilhéus, ubicado en la costa atlántica, con el puerto de Chancay en Perú, ubicado en el Pacífico. China, por su parte, participará a través del China State Railway Group, abordando la viabilidad económica, social y ambiental. Una medida que, sin duda, resalta el creciente interés en las rutas de abastecimiento globales y la reducción de tiempos de tránsito para las exportaciones sudamericanas con destino a Asia.
De acuerdo al portal especializado en logística Mundo Marítimo, el objetivo principal es establecer una ruta bioceánica. Esta nueva conexión mejoraría sustancialmente la conexión entre los mercados de América del Sur y Asia, beneficiando particularmente a las exportaciones provenientes del interior de Brasil. El puerto de Chancay, que inició sus operaciones comerciales en junio, ya cuenta con la inversión de empresas chinas y forma parte de la iniciativa “Belt and Road”.
Actualmente, la nueva arteria se encuentra en su fase inicial: mucho análisis, aún no hay plazos definidos ni decisiones de ejecución concretas. Sin embargo, tanto Brasil como Perú han mostrado su interés en cooperar para determinar su viabilidad. Las autoridades brasileñas han mostrado un gran interés en usar el puerto de Chancay como un punto de partida clave para sus productos con destino a China, lo que refleja una tendencia global hacia la diversificación de las rutas y la búsqueda de nuevas vías en el comercio internacional.
Este tipo de proyectos crean alianzas cruciales para transformar las cadenas de suministro, ofreciendo nuevas oportunidades logísticas y la potencia de reconfigurar flujos comerciales, algo muy importante en la época en que industrias como la naviera siguen estancadas.
Si quieres leer la noticia de Mundo Marítimo completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.