13 de Junio, 2025
Donald Trump está molesto, y esta vez no es con Xi Jinping. Cuando el presidente de los Estados Unidos leyó su nombre escrito junto a la palabra “TACO” no lo entendió. Tuvo que leer el artículo escrito por el analista bursátil Robert Armstrong para comprender el término. Uno que describe la aparición de rebotes y el aumento de activos de riesgo en los mercados ante los fluctuantes aranceles de Trump. En el medio especializado en economía, se hablaba de TACO trades, o acuerdos TACO, un acrónimo para Trump Always Chickens Out, que podría traducirse como Trump Siempre Se Acobarda.
De acuerdo al medio de actualidad USA Today, el término, que ya se ha masificado en internet, se refiere principalmente a una estrategia de inversión que trata de comprar en el mercado cuando este cae por los anuncios arancelarios, anticipando que Trump revertirá sus decisiones y causará un repunte. Recordemos que la administración de Trump ha retirado o congelado aranceles a importantes socios comerciales, como México, Canadá y China. Según consigna un reportaje del New York Times, Trump ha anunciado más de 50 políticas arancelarias desde su llegada a la Casa Blanca, y muchas de ellas han tenido una corta duración, provocando volatilidad en las bolsas estadounidenses. Ahora mismo, por ejemplo, se habla de acuerdos para alivianar el arancel del acero a México.
El presidente, sin embargo, sigue defendiendo sus medidas. Según él, estas se centran en la negociación, buscando que otros países accedan a sus demandas comerciales. A pesar de defenderse, el término TACO trade ya ha tomado mucha tracción en internet, y las redes sociales están plagadas del nuevo concepto.
Este fenómeno, convertido en viral de internet, subraya la percepción de los analistas sobre la inestabilidad de las políticas comerciales, su impacto en la negociación y las expectativas de mercado.
Si quieres leer la noticia de US Today completa, puedes revisarla aquí.