07 de Agosto, 2025
Latam se está volviendo líder en los mercados globales. Los expertos señalan que la región se perfila como actor clave en el crecimiento del comercio mundial, impulsado principalmente por la transición global hacia una economía de bajo carbono. De acuerdo al medio especializado en economía y logística Freight Waves, Latinoamérica ha captado una atención significativa debido a su gran riqueza en minerales críticos como el litio, el cobre y el níquel, indispensables para la fabricación de vehículos eléctricos, baterías y tecnologías de energía renovable. Este contexto ha posicionado a países como México y Brasil con un desempeño económico más sólido de lo esperado, mostrando una resiliencia notable.
Analistas de instituciones como Citi y el Banco Mundial concuerdan en que la inversión extranjera directa en América Latina, especialmente en proyectos de minerales críticos, continuará en aumento. Además, el artículo enfatiza que la región puede superar su histórico bajo crecimiento al enfocarse en mejorar la educación y adoptar nuevas tecnologías para optimizar sus operaciones de cadena de suministro. Este enfoque en la formación de capital humano y en la innovación tecnológica son factores clave para sostener la competitividad a largo plazo.
El dinamismo del comercio transfronterizo también se evidencia en los movimientos de logística y manufactura en la frontera entre México y Estados Unidos. Por ejemplo, DSV está construyendo un nuevo centro logístico en Laredo, Texas, mientras que COIM USA adquirió terrenos en el TexAmericas Center, lo que demuestra la creciente inversión en infraestructura para apoyar el flujo de mercancías entre ambas naciones. Estos proyectos son un claro indicio de la importancia del nearshoring y la adaptación de la cadena de suministro a las nuevas realidades del mercado, donde la proximidad geográfica y la especialización en sectores estratégicos son ventajas competitivas decisivas para los equipos de procurement.
Si quieres leer la noticia de Freight Waves completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.