26 de Junio, 2025
La industria de semiconductores es crucial para la vida moderna. Sus chips actúan como componentes fundamentales para nuestros aparatos y, además, como pilares económicos. Sin embargo, la escasez de chips durante la pandemia expuso la fragilidad de la cadena de suministro global, afectando a casi todos los sectores: desde consolas de videojuegos hasta automóviles. Si bien esta situación pareció amainar en algún momento, ahora las tensiones geopolíticas, los vaivenes arancelarios, la escasez de materias primas y las expectativas ESG actuales, aumentan la incertidumbre en la industria. Ahora, el modelo tradicional de operaciones parece ser insostenible.
De acuerdo a un texto de Salah Nasri, el director ejecutivo del Grupo Internacional de la Industria de Semiconductores (ISIG), y publicado en la revista Supply Chain Management Review, abordar estos desafíos implica integrar a los tomadores de decisiones en una red colaborativa confiable. Solo así, asegura, se transformará la cadena de suministro y pasará de industrias aisladas a ecosistemas interconectados. Esta nueva visión se está implementando mediante una colaboración entre el Grupo Internacional de la Industria de Semiconductores y el Instituto de la Cadena de Suministro Digital —DSCI—. Juntos, esperan desarrollar equipos de trabajo basados en un modelo llamado Constelación de Valor, que identifica nodos clave para optimizar la velocidad, la resiliencia y la sostenibilidad en abastecimiento y logística.
La complejidad de la cadena de suministro de semiconductores exige su propio enfoque. La ISIG y la DSCI planean desarrollar un manual de estrategias en los próximos 12 meses, donde se integren todos los participantes de las cadenas de suministro: desde los fabricantes hasta los usuarios. También lanzarán proyectos piloto para abordar problemas como la volatilidad de los plazos y la transparencia de datos. Para hacerlo, aseguran que establecerán KPIs que midan el impacto real.
Este esfuerzo, que busca robustecer a una industria fragmentada y transformarla en un ecosistema completo, parece ser crucial para las cadenas de suministro globales que, si algo tienen en común, es que tienen a los semiconductores como componentes críticos.
Si quieres leer el texto de Salah Nasri completo, puedes revisarlo aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.