30 de Mayo, 2025
El experto y consultor de transporte marítimo Jon Monroe, lo llamó “una repentina avalancha de órdenes de compra liberadas desde China”, y es que cuando parecía que el volumen de importaciones desde el gigante asiático a EE. UU. disminuirían entre un 35% y un 40%, la disminución temporal de los aranceles generó un repunte inesperado en la demanda y la liberación de envíos previamente retenidos. Ahora, las líneas navieras están revirtiendo sus recortes de capacidad y reasignando buques a la ruta transpacífica.
Pero lejos de generar entusiasmo por el movimiento de mercancías, este aumento en las exportaciones solo ha generado caos. Según el medio especializado en comercio marítimo Mundo Marítimo, las navieras aumentaron drásticamente sus tarifas de transporte. Los valores FAK —Freight All Kinds— para contenedores a la Costa Oeste de los Estados Unidos, llegarán a los $6,000 dólares a partir del 1 de junio, y ya hay un segundo aumento reprogramado para el 15 del mismo mes, haciendo que la tarifa total llegue a los $8,000 dólares por contenedor.
La pausa arancelaria parecía generar un panorama positivo entre Asia y Norteamérica, sin embargo, ese tan esperado alivio se convirtió en una saturación de algunos de los principales puertos chinos, como Shanghái, Ningbo y Shenzhen. Se espera que estas repercusiones duren hasta bien entrado el verano del hemisferio norte, y pone sobre la mesa la pregunta de si las cadenas de abastecimiento se enfrentarán a una congestión portuaria similar a la de la pandemia.
Si quieres leer todos los detalles de Mundo Marítimo, puedes revisar la noticia aquí.