El Procurement va desde las cryptos hasta las consolas
Felipe Manterola
|
Cuando termines de leer esta introducción, probablemente pienses que cometimos un error: pero no. Lo que pasa es que nos han preguntado tanto por los Índices de Mercado by Wherex, que decidimos traerlos a la primera fila. En esta edición, además, podrás encontrar un análisis exhaustivo de nuestro índice en el sitio de Procure Latam. Es probable que esta categoría, sus componentes o materias primas estén afectando tu cadena de suministro.
Así que, mientras los motores se mantienen rugiendo con frescura y eficiencia, te contamos algunas buenas nuevas que se asoman en el horizonte. La tecnología se sigue presentando como una solución que brinda visibilidad y eficiencia, al menos eso es lo que nos ha enseñado la adopción del blockchain. La tecnología, que ganó fama desde el mundo crypto, está cumpliendo la promesa de trazabilidad que tanto esperábamos en Procurement. Lo mismo para la trazabilidad inteligente en los mercados chileno y peruano. Herramientas muy convenientes si consideramos que, hoy por hoy, el 61% de los líderes de abastecimiento planean implementar cambios en sus cadenas de suministro.
Sin embargo, no olvidamos que el suministro es mucho más que pantallas y cómodas soluciones tech. Así que alejamos la mirada del monitor para ver qué está pasando en el mundo. Nuevos centros logísticos, rutas que planean conectar a Latinoamérica, cambios en la demanda y aranceles a materias primas e ingredientes de cocina marcan la semana. También te trajimos algunas estrategias para mejorar la seguridad en tu cadena de suministro. Estrategias que involucran desinvertir, redoblar esfuerzos o diversificar. Esta última es algo de lo que Nintendo sabe mucho, si no me creen, les invito a revisar la época en que hicieron naipes, aspiradoras, tuvieron taxis y administraron hoteles. Un largo camino antes de crear videojuegos.
|
|
|
|
Datos + Index
|
|
 |
Los motores industriales y náuticos son los responsables de echar a andar las plantas, las líneas de producción, las faenas y, por supuesto, la logística. Cada motor que funciona adecuadamente significa eficiencia y ahorro. Sin embargo, poco se habla de ellos.
Por eso, hoy te traemos el Índice de Mercado by Wherex sobre esta categoría. El grupo, que incluye piezas clave para sectores que van desde la construcción a la energía, son muy sensibles a las disrupciones logísticas, sobre todo en la época en que la demanda del petróleo ha bajado considerablemente; el acero paga sus aranceles, y el cobre se enfrenta a nuevas tarifas.
Sin embargo, los motores se mantienen rugiendo y gozan de buena salud. A julio del 2025, solo han subido un 3.1% en lo que va del año, y se ha mantenido relativamente estables.
En esta edición puedes revisar, por primera vez, un artículo a fondo en el sitio de Procure Latam sobre las implicancias de esta variación de precios.
|
|
|
|
|
Noticias
|
|
 |
La seguridad y el ahorro son dos elementos críticos para los departamentos de Procurement, que se alzan como parte del desarrollo integral de las organizaciones. La tecnología blockchain, que apareció en el radar con la fiebre crypto, ha comenzado a adoptarse por las áreas de abastecimiento, y toma fuerza dentro de las empresas como una alternativa que automatiza funciones clave, verifica calidad, suma trazabilidad y abarata costos hasta en un 30%.
¿Ha llegado una nueva era en la confianza y colaboración entre los stakeholders de las cadenas de suministro? Sigue leyendo aquí.
|
|
|
|
|
 La trazabilidad inteligente revoluciona los mercados peruano y chileno. Con una tecnología que ofrece datos precisos y monitoreo constante, cada vez más organizaciones se suman.
|
 Estamos a dos meses de ver materializado el nuevo corredor vial bioceánico que irá de Brasil a Paraguay. La inversión, de más de 16 millones de dólares, espera conectar a la región
|
|
|
La demanda de petróleo sigue bajando y, con ella, sus precios.El barril de West Texas Intermediate llegó a los $56.76 dólares.
|
Misteriosas flotas de barcos griegos siguen moviendo petróleo ruso, considerablemente más barato que los topes impuestos por el G7. A pesar de las multas, no planean cesar sus operaciones.
|
|
Las tarifas llegaron al sabor. Una nueva serie de aranceles a las especias llegan hasta el 50%. Se proyecta aumento en los precios de los alimentos y mayor uso de saborizantes artificiales. Ahora, países como Perú, Brasil, México, Guatemala y Colombia deberán replantearse sus estrategias.
|
|
|
|
|
|
|
 |
El panorama del Procurement se sigue viendo afectado por la incertidumbre, la volatilidad de las políticas comerciales, las disputas arancelarias y las tensiones geopolíticas. Esto exige adaptación, velocidad y resiliencia, y los líderes del abastecimiento lo tienen muy claro. Con cerca de un 77% de las organizaciones planeando hacer cambios en sus cadenas de suministro, aquí te presentamos las cuatro estrategias más utilizadas en 2025 para reducir riesgos: se trata de la desinversión, el desacoplamiento, la diversificación y la duplicación de esfuerzos.
¿No sabes cuál de todos estos es mejor implementar? No te preocupes. También te damos una breve guía en cuatro pasos que te permitirán identificar las necesidades de tu organización y cuál de estos métodos debes adoptar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
La historia de muchas compañías es la historia del cambio y la adaptación. Probablemente, uno de los casos más ilustres haya sido el de Nintendo. La compañía, famosa por series de videojuegos inmortales como Donkey Kong, Mario Bros o Pokémon, no siempre se dedicó a la programación y a las plataformas.
Y es que en el año en que fue inaugurado —1889— ni siquiera existían los videojuegos. En ese entonces, la compañía se dedicaba a las cartas Hanafuda, un juego tradicional japonés. El negocio reportaba un crecimiento modesto pero sostenido, sin embargo, para la década del ‘60, un nuevo director supo que el futuro estaba en la diversificación. Y, si bien siguieron haciendo el clásico naipe, también compraron una flota de taxis, hoteles y hasta hicieron aspiradoras. Esta es la historia de cómo Nintendo diversificó para ganar.
|
|
|
|
|
|
|