|
Negociando con los vecinos
Felipe Manterola
|
Los vecinos de Crescent Park, en Palo Alto, California, aseguran que su vida cambió desde que Mark Zuckerberg llegó al barrio. Comenzó a comprar casas —ya ha reunido, al menos, once— y a ingresar maquinaria pesada para demoler y cavar subterráneos. El barrio, que solía ser de profesionales exitosos y profesores de Stanford, de pronto se convirtió en una gran zona de construcción, y un estacionamiento para los eventos en la casa del magnate de Facebook. Esto sucede en un contexto en que otros billonarios, como Elon Musk, compran ranchos para sus extensas familias; y otros, como Bezos, envían a su prometida al espacio y presentan una nueva nave para llegar a la Luna 56 años después de culminado el Programa Apolo.
Pero, volviendo a la tierra, muchos vecinos aseguran que es imposible hablar con Zuckerberg. Una cantidad impresionante de guardias privados cortan el paso, y el ícono mundial de las redes sociales no se aparece por las fiestas del vecindario. Sin embargo, a veces manda regalos para sus vecinos. Tal vez muchos vecinos de Crescent Park necesiten un curso de negociación con contrapartes complicadas, como el que estamos organizando en Procure Latam, junto a Pacífico Business School, Perú. Una instancia para aprender a manejar interlocutores difíciles, ejercitar la resolución de conflictos y aprender tácticas para negociar con sentido. Mientras esperamos que llegue el gran día, te contamos algunas de las últimas noticias sobre el abastecimiento en Latinoamérica, y también te contamos cómo armar una cadena de suministro que llegue hasta la Luna. Mientras los conflictos geopolíticos se dispararon la semana pasada, por la nueva exención arancelaria entre China y EE. UU. y las nuevas amenazas tarifarias para Brasil, los líderes del abastecimiento intentan mantener el equilibrio entre las disrupciones y su propia eficiencia. La IA parece estar manejando este buque. La automatización, que incluso ha llegado a optimizar el rendimiento de los sensores, también está permitiendo optimizar presupuestos ajustados y dar mayor visibilidad a las cadenas de suministro. Y parece que ha dado resultados. Mientras un 98% de los líderes aseguran que se sienten listos para las interrupciones geopolíticas, Chile, Paraguay y Perú siguen formando y reforzando lazos comerciales para situar a Latam como líder en abastecimiento y optimización. Aunque de poco habría servido conocer las rutas de Latam para el texto de small talk de esta semana, donde te mostramos una ruta de 384,000 kilómetros: la cadena de suministro que llegó hasta la Luna.
|
|
|
 |
|
De seguro te ha tocado enfrentarte a contrapartes complicadas en una negociación. Los interlocutores, en ocasiones, son inflexibles, y es necesario manejar tácticas para llegar a buen puerto.
Esta Masterclass de alto impacto, organizada por Procure Latam y Pacífico Business School, te dará herramientas para resolver conflictos y manejar contrapartes difíciles, con impacto humano y técnico. El curso, sin costo, está dirigido a profesionales de compras que sean parte de la comunidad Procure Latam. Se revisarán casos reales fundados en un enfoque práctico. No te quedes fuera. Aprende cómo anticiparte a una negociación en 5 pasos. Cómo controlar los nervios, las tensiones y objeciones en tiempo real. Aprende cómo identificar a los perfiles de tus interlocutores en la negociación y adaptar tu estrategia. Asegura tu lugar y lleva tu capacidad de negociación al siguiente nivel.
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
 |
Los sensores parecen componentes pequeños y suelen pasar desapercibidos, sin embargo, una sola falla puede detener líneas de producción completas. Estos componentes se usan para medir prácticamente todo: temperatura, vibración, predicción de fallas y optimización de rendimiento.
¿Cómo se ha portado esta categoría en lo que va del año? El último Índice de Mercado de Wherex muestra una alza sostenida, con un historial de subidas y estabilizaciones desde el 2018. Los precios han aumentado en un 8.21% en lo que va del año, y durante los últimos 3 meses se han mantenido estables. Si bien los valores de mercado han crecido con fuerza, hay factores globales y avances tecnológicos que han detenido esta tendencia alcista, como la geopolítica, que afecta a sus componentes, y la volatilidad de los semiconductores. Te invitamos a revisar el Índice de Mercado para conocer nuevas tendencias y estrategias de mercado relacionadas a los sensores.
|
|
|
|
 |
En una época de presupuestos ajustados y una optimización urgente de las operaciones, las áreas de compras necesitan una transformación profunda, una que vaya mucho más allá de la automatización transaccional. Para enfrentarse a esto, la IA se está presentando como la solución para las tareas repetitivas y entregar espacio a los profesionales de Procurement para actividades que impacten más en la organización. Trabajos como procesar facturas, conciliar órdenes de compra y gestionar contratos parecen ser cosa del pasado. Al menos para las personas. Sigue leyendo aquí.
|
|
|
Small Talks
|
 |
A veces nos toca lidiar con cadenas de suministro y tareas logísticas que recorren grandes distancias. Ciudades, países, continentes enteros. Sin embargo, ¿qué pasa con el ejercicio de Procurement que llegó más lejos en la historia de la humanidad? Estamos hablando del Programa Apolo, una cadena que viajó 384,000 kilómetros, llegó a la luna y vino de vuelta.
Se necesitaron más de 400,000 personas y 20,000 empresas para completar tareas como la elaboración de naves espaciales, la creación de alimentos comestibles con gravedad cero y la confección de trajes que pudiesen usarse en el espacio. Aquí te lo contamos todo.
|
|
|
Análisis
|
 |
¿Cómo se están adaptando las rutas comerciales de la región a los nuevos eventos geopolíticos, movimientos de mercado y volatilidad de los commodities? Aquí te mostramos cómo han incidido los últimos acontecimientos en los costos y la demanda de transporte, tanto naviero como terrestre.
Mientras hay muchas rutas que siguen gozando de buena salud pese a las disrupciones, y la demanda naviera viviendo un notable aumento, también hay desafíos que se siguen presentando para Latam. Asuntos como la temporada de lluvia en la Costa Oeste de Sudamérica, o las dificultades en los puertos de Santo Tomás, Cortés y Manzanillo, podrían incidir en tu logística. Sin embargo, también te presentamos las ventajas que experimenta la región: con Panamá manipulando exitosamente una gran parte de la carga del comercio exterior, y la actualización de las rutas para América Central, los Andes y el Caribe. |
|
|
Sobre Nosotros
Procure Latam es una comunidad de abastecimiento que conecta a los 100,000 profesionales del Procurement a lo largo y ancho de toda Latinoamérica. Traemos noticias frescas sobre acontecimientos que pueden impactar tu cadena de suministro, compartimos experiencias, perspectivas y opiniones de líderes que nos permitan ser tomadores de decisiones y generar un abastecimiento conectado.
|
|
📰 ¿Te reenviaron este mail? Puedes recibirlo todas las semanas
Suscríbete aquí
|
|
|
|
|
|
|