19 de Junio, 2025
Los aranceles al acero y al aluminio han sacudido a los mercados internacionales, sobre todo para países como México y Canadá. Ahora, sin embargo, su alcance comenzará a extenderse: de acuerdo al medio especializado en abastecimiento Supply Chain Dive, el Departamento de Comercio de EE. UU. también sumó la tarifa sobre el contenido de acero y aluminio de una serie de electrodomésticos importados, que entrará en vigor el 23 de junio. Esta medida afectará a congeladores, frigoríficos, lavadoras, secadoras, lavavajillas, estufas, cocinas, hornos, trituradoras de basura y algunas estanterías.
Mientras se espera que esta nueva regla altere las estrategias de las cadenas de suministro de los fabricantes, y eleve los precios al consumidor, las corporaciones no se han quedado de brazos cruzados. Marc Blitzer, CEO de Whirlpool, aseguró que el acero representa aproximadamente la mitad del peso de un electrodoméstico, subrayando el impacto sustancial de los aranceles en los costos de producción. Aunque hay empresas —como la misma Whirlpool— que tienen fábricas locales en Estados Unidos, hay una sensación de vulnerabilidad generalizada, sobre todo para aquellas compañías que no tienen plantas nacionales. Yannick Fierling es uno de ellos. El presidente y CEO de Electrolux, la multinacional sueca, aseguró que están implementando aumentos de precios en Norteamérica para compensar el impacto negativo.
Ahora mismo, muchas empresas de electrodomésticos se están viendo obligadas a reevaluar sus estrategias de abastecimiento y, potencialmente, reestructurar las cadenas de suministro completas para minimizar costos. El impacto a largo plazo en el mercado y los consumidores aún está por verse, sin embargo, la respuesta inmediata parece ser un inevitable ajuste de precios y adaptaciones estratégicas de abastecimiento.
Si quieres leer la noticia de Supply Chain Dive completa, puedes revisarla aquí.