24 de Septiembre, 2025
Las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas que buscan exportar tienen cinco aliados insospechados que abren nuevas oportunidades. De acuerdo a The Logistics World, más allá de los programas gubernamentales tradicionales, las empresas pueden contar con plataformas que ofrecen apoyo y acceso a mercados internacionales.
Los aliados identificados son: las embajadas de México, que actúan como plataformas de apoyo comercial; UPS, que facilita la logística a través de su red de Puntos de Acceso; Walmart México, que apoya a sus proveedores con el programa “Adopta una Pyme”; Amazon México, que ofrece su Programa de Ventas Internacionales y capacitación gratuita; y Mercado Libre, con su programa de logística colaborativa “Envíos Extra”. Cada uno de estos aliados ofrece un tipo de apoyo específico, desde información estratégica y vínculos comerciales, hasta soluciones logísticas de proximidad y programas de acompañamiento.
Estas alianzas transforman la forma en que las mipymes mexicanas se conectan con el mundo, haciendo que la exportación sea más accesible y menos solitaria. La colaboración con estos aliados se ha convertido en una estrategia clave para el comercio internacional, ya que permite a las empresas superar las barreras del abastecimiento y la logística global.
Si quieres leer la noticia de The Logistics World completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025
24 de Septiembre, 2025