La compra de materiales: el principal cuello de botella en la industria de la construcción

La compra de materiales: el principal cuello de botella en la industria de la construcción

Procure Latam Por Procure Latam

24 de Septiembre, 2025

El abastecimiento de materiales es un factor que afecta la productividad de la industria de la construcción. Eric Helitzer, CEO de SubBase, escribió para el medio Supply Chain Management Review que, si bien a menudo se culpa a la escasez de mano de obra o al clima por los retrasos en los proyectos, la causa raíz es el propio proceso de adquisición. Argumenta que, a diferencia de otros sectores, la productividad de la construcción se ha estancado, lo que ha vuelto esencial implementar mejoras en la cadena de suministro.

Para Helitzer existen tres problemas específicos, o fricciones, que perjudican la productividad. Estas son: el retraso administrativo, causado por el flujo lento de información; la volatilidad del mercado, con picos de precios y plazos impredecibles; y la fragmentación de procesos, cuando los equipos trabajan en listas y hojas de cálculo separadas. Como solución, propone un “plan de restablecimiento de 30 días”, que incluye crear un registro para los artículos de largo plazo, estandarizar el lenguaje y los catálogos de datos, y planificar la logística como si se tratara de una fábrica.

Al tratar la adquisición de materiales como un sistema de producción, y haciéndolo visible y predecible, los contratistas pueden mejorar significativamente la eficiencia y reducir los retrasos. El propósito es dejar de ver la adquisición como una función administrativa y transformarla en un componente central para la producción del proyecto.

Si quieres leer la noticia de Supply Chain Management Review completa, puedes revisarla aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.